Goa Gajah El Templo de la Cueva del Elefante
Goa Gajah El Templo de la Cueva del Elefante también conocido como Elephant Cave Temple está ubicado muy cerca de Ubud.
Además de ser un templo, es un lugar arqueológico de gran importancia construido entre los Siglos IX y XI.
Este es uno de los Templos de Bali más impactantes y el cual recomendamos visitar.
Esta ubicado en el subdistrito de Blah Batuh en Bedulu Gianyar a 10 minutos de Ubud en moto o coche.
Esta cueva fue construida entre dos ríos que se cruzan, el río Pangkung y el río Petanu.
Se tiene la creencia que la conjunción de estos dos ríos posee una energía mágica.
Goa Gajah fue considerado sagrado.
Así pues se construyó este templo para la oración y la meditación.
Este Templo está considerado como uno de los 10 lugares turçisiticos más visitados de la Isla.
El Templo de la Cueva del Elefante se divide en dos partes.
La parte sur es el área de Tukad Pangkung.
En la parte norte está el legado de las enseñanzas de Shiva donde podemos ver el Tri Lingga en el extremo este, y la estatua de Ganesha en el extremo oeste.
Lo más impresionante de este templo es que se entra por la boca de un demonio tallado en las rocas.
La cueva tiene forma de T (el Tri Lingga) y en uno de los lados se puede observar fragmentos del Lingam como símbolo fálico del Dios Hindú Shiva. Y en el otro lado de la T el Yoni, la parte femenina con la estatua de el Dios Ganesha con cabeza de elefante.
Nada más entrar hay dos piscinas rectangulares custodiadas por seis figuras femeninas que riegan la piscinas.
Y más adelante, bajando unos escalones hay unos jardines con arboles centenarios. Junto con cascadas de agua que vale la pena visitar.
Historia de Goa Gajah el Templo de la Cueva del Elefante
La leyenda nos cuenta que Goa Gajah el Templo de la Cueva del Elefante fue creado por la uña del legendario gigante Kebo Iwa.
Este templo es uno de los más sagrados de la Isla de los Dioses para los hindúes. Pero en esta ermita encontramos figuras tanto hindúes como budistas.
Las primeras noticias que encontramos sobre este mágico templo las encontramos en unos manuscritos de Negara Kertagama. Estos papiros nos cuenta que esta ermita está ubicada en el río Gajah
También se menciona en el año 944 con el nombre de Ser Ring Air Gajah donde se habla del líder Subak en Air Gajah.
Nunca en el pasado hubieron elefantes en Bali, quizás el nombre viene del río.
Otras fuentes, las más populares nos cuentan que el nombre de este templo viene de la figura que encontramos dentro de la cueva. La figura con cabeza de elefante representa al Dios Hindú Ganesh.
La entrada de la cueva es espectacular, representa la boca de un demonio cuya misión es ahuyentar a los malos espíritus. A los lados hay tallados motivos que representan la jungla y los animales.
Recorrido por Goa Gajah El Templo de la Cueva del Elefante
Una vez llegamos y aparcamos la moto o el coche en el Parking. Debemos pagar la entrada y alquilar un Saron o pareo y un fajín a modo de cinturón.
En la entrada además tenemos puestos con bebidas y comida, tiendas de souvenirs y donde también podemos comprar algo de arte.
Entrada a Goa Gajah
Una vez entramos tenemos que bajar un tramo de escaleras y llegamos al patio central. Además nos daremos cuenta que estamos en medio de la jungla Balinesa.
Al finalizar las escaleras encontramos una gran sala de reuniones con gran cantidad de tallas de piedra muy antiguas, muchas de ellas restauradas.
Ese tempo es bastante grande así que recomiendo verlo con calma. Y al final del trayecto, justo en los jardines también recomiendo descansar admirando la belleza de sus jardines.
Estanque de Patirtaan
Desde el patio central ya divisamos un estanque rectangular dividido en dos patios o piscinas. Cada patio o psicina tiene tres estatuas o ángeles conocidas como Widyadara-Widyadari.
De todas ellas emana un chorro de agua, el Sapta Tirtha que representa el agua bendita y sanadora.
Tenemos que tener en cuenta que este es uno de los Templos más Sagrados de la Isla de Bali.
Cuando se descubrió el complejo arqueológico tan solo había una estatua. Un terremoto había destruido las restantes, pero se vuelven a reconstruir.
Se tiene la creencia que en un principio eran 7 estatuas de aguas benditas, de una pureza igual a Sapta Nadi. Que representan los siete ríos purificados que incluyen el Sindhu, Gangga, Saraswati, Godawari, Serayu, Yamuna y Narmada.
El Templo de la Cueva del Elefante
Estamos en el lugar más impactante de Goa Gajah el Templo de la Cueva del Elefante. Entramos por la boca del demonio al más puro estilo Indiana Jones. También se la conoce como Cueva de la Naturaleza.
Nos adentramos por un pasillo que se abre tanto a la izquierda como a la derecha. En uno de los lados encontramos en forma de altar tres piedras, cada una de ellas envueltas en su base con tres telas.
Sobre las telas, una de color negro, otra de color amarillento y la última de color rojo como podemos apreciar en la fotografía. En las tres hay ofrendas. El lugar es realmente impactante.
Justo en el otro lado podemos apreciar una estatua con la cabeza de elefante. Esta estatua del Dios con Cabeza de Elefate es Ganesha que es el hijo de Shiva y además representa el dios de las ciencias.
Está envuelta en tela a cuadros negros y blancos con un fajín de color amarillo. También tiene ofrendas a sus pies, junto a un pequeño cofre.
Salimos de la cueva por que el calor es sofocante, además el aire está muy viciado por el incienso y por las gentes que entran. Pero lo recomiendo ya que es realmente impactante.
Los Jardines de Goa Gajah
Una vez salimos de la Cueva del Elefante nos dirigimos hacia la izquierda y empezamos a bajar más escalones. Es en este punto donde nos adentramos en los jardines de este mágico templo.
Este jardín es realmente especial y sobretodo al final ya que tiene una sorpresa.
Nada más empezar a bajar nos encontramos un árbol centenario anclado al suelo por infinidad de raíces. La verdad es que es realmente único, como podéis apreciar en la fotografía y también en el video.
Estamos caminando por la jungla balinesa, nos acompañan los sonidos de las cascadas de agua y el cantar de los pájaros. Continuamos bajando escalones embelesados por la belleza del lugar.
El Fósil de Goa Gajah
Otra de las cosas que también me han impactado mucho es el fósil de Goa Gajah Elephant Cave Temple.
Se encuentra al final del jardín y lo encontramos anclado en una roca. Nadie comenta nada sobre esto, los guías tampoco dicen nada.
Que igual no es ni un fósil, hay que pensar que hace mucho tiempo hubo un gran terremoto que destruyo gran parte del templo. A saber que es.
Video Goa Gajah
Información de Goa Gajah El Templo de la Cueva del Elefante
Vamos a daros toda la información necesaria para llegar y disfrutar de este mágico lugar sagrado. Ten cuidado donde pisas ya que suele haber muchas ofrendas repartidas por todas partes y sobretodo por el suelo.
Por respeto al entrar no pueden estar visibles ni rodillas ni los hombros. Y como en todos los templos de Bali no esta permitida la entrada a los templos a las mujeres que tengan el período.
Cómo llegar a Goa Gajah Elephant Cave Temple
Este templo lo recomendamos visitar si estás unos días en el pueblo de Ubud ya que está realmente cerca.
Está ubicado a tan solo 4 kilómetros al sureste de Ubud por la carretera que lleva a Bedulu.
Os dejamos un mapa por si queréis llegar en moto. La otra opción es alquilar un coche.
Horarios
Los horarios para entrar en Goa Gajah El templo de la Cueva del Elefante es desde las 08:00 de la mañana hasta que se pone el sol que suele ser sobre las 17:00 horas.
Precio de entrada
El precio es de 15.000 Rupias un poco más de un euro. Además hay que alquilar un Saron que nos saldrá por unas 50.000 Rupias que son unos 3 euros.
Recuerda que es un lugar sagrado y de culto, compórtate y respeta las reglas y normas.
Dónde Dormir
Más Templos interesantes
- Acerca del Autor
- Últimas Entradas
Web Master de Exploring Bali. La única intención de esta web es dar a conocer la Isla de Bali, las mejores playas, los templos más impactantes, los mejores lugares donde practicar snorkel o diving, y las Islas cercanas que no te puedes perder.